PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo funciona el CTV - Asstic?
Es un sistema que permite realizar llamadas a costo 0.00 entre sus anexos geográficamente separados, poder realizar llamadas a Fijos Locales, Fijos Nacional (DDN), Móviles (Claro , Movistar, Nextel), Internacional (DDI), rurales, etc. desde los anexos teléfonos que usted pre registre como anexos en el sistema.
¿Me debo suscribir para usar el sistema CTV- ASSTIC?
Si. Ya que Asstic – Sac reconoce solamente aquellos números pre-registrados en el sistema. Para ello es necesario suscribirse y registrar su número previamente.
¿Puedo ver la actividad desde mi cuenta?
Si. Uno de los grandes beneficios que le ofrecemos a través de nuestra página Web es un reporte en línea y en tiempo real de todas las llamadas realizadas a través de su cuenta. Allí, usted también podrá recargar su cuenta con más minutos de conexión.
¿Cuánto tiempo se mantendrá activa mi cuenta?
Su cuenta de Asstic – Sac no vence, siempre queda activa ya que está asociada a nuestro servidor.
¿Cuántos números Anexos puedo registrar cuando me suscribo?
Bajo una cuenta usted puede registrar por nuestra interface Web la cantidad de 4 anexos, e incrementar adicionalmente, los anexos puede estar geográficamente en distintos lugares que esté conectado a internet.
¿Puedo registrar mi número de teléfono a dos cuentas Asstic Sac?
No. En el momento que un teléfono esta registrado en el sistema y asociado a 4 anexos ya no se podrá asociar a ningún otro número de teléfono.
¿Si llamo desde un teléfono no registrado, como hago una llamada?
Ud. Puede llamar al número virtual o a su número actual y luego al anexo con quien desea comunicarse, al costo de llamada fijo:
¿Qué números debo discar para completar las llamadas?
No se necesita discar ningún numero ya que las llamadas son directo al número que desea llamar.
¿Cómo elimino un número telefónico asociado a mi cuenta?
Debe comunicarse con nuestro servicio de atención al cliente.
¿Cómo recargo mi cuenta?
A través de nuestras Líneas de atención al cliente 6408002 – anexo 2 o al rpc 997595171/ #318990, también tenemos sistemas autorecargas que permite recargas cuando Ud. Tiene un mínimo de saldo programado, muy pronto por nuestra web pagos con tarjetas.
¿Hay cargo por conexión de llamadas?
No existe cargo por conexión, tampoco por llamadas a sus anexos.
¿Cómo contacto servicio al cliente?
Para su comodidad le ofrecemos nuestro servicio de atención al cliente en español de lunes a viernes de 7:00 AM (Hora oficial del Este) a 10:00 PM (ET): o enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Se puede realizar la privación de algunos anexos? (que no salga llamada a fijo, solo recibirlas).
Si se puede configurar los anexos para que solo reciban llamadas de la calle y puedan hacer solo llamadas entre anexos.
¿Se puede poner un límite de crédito a cada anexo, SI o No?
No. Los créditos y el costo de las llamadas lo controla la plataforma, no la central virtual.
¿Se puede pedir que salga de algunos anexos para solo a fijos?
Si se puede programar para que algunos anexos solo pueda marcar a números fijos y/o celulares, nacionales como internacionales.
¿Puedo realizar una llamada tripartita o conferencia por teléfono entre 3 a más del mismo anexo?
Las llamadas tripartitas se pueden hacer dependiendo el teléfono que utilices. Esto es una característica de teléfono IP que vayas a utilizar, la mayoría de ellos tienen esa opción. Si la llamada va a ser de más de 3 personas se puede configurar una sala de conferencias donde más personas pueden hablar a la vez.
¿Cómo realizo otra llamada sin desconectarme del sistema?
Puedes poner la llamada actual en espera (HOLD) y hacer otra llamada. Esto también es una característica del teléfono IP que vayas a utilizar.
¿Dónde ingreso para verificar mis llamadas?
Para ver el detalle de llamadas por anexo lo puedes hacer en la siguiente pagina web: http://www.assticperu.com.pe Clic en Centrales Telefónico Virtual; Ingresas con un usuario y contraseña (cada anexo tiene asignado esos datos) y podrás ver la información.
¿Cómo afecta la voz sobre la comunicación con IP?
En la telefonía IP, el sistema es fragmentado en paquetes, y esos paquetes viajan por la Red siguiendo el protocolo de Internet, no necesariamente por los mismos circuitos, no siguiendo la misma ruta. Al final del trayecto se reagrupan y se reproducen, de manera que seguimos oyendo la voz normalmente. Naturalmente, la voz es un evento síncrono por naturaleza, de manera que hay que adaptarlo al protocolo IP para ajustarlo a la transmisión de voz.
¿Hay alguna distorsión de voz al comunicarse?
La calidad de sonido depende de la disponibilidad de capacidad en la Red, y es sumamente sensible a ella. Por el momento, la calidad no se puede garantizar totalmente, y puede oscilar según las condiciones de uso de la Red.
¿Puedo instalar un anexo en mi casa o en otro lugar que no sea mi empresa?
Si se puede gracias a que estos equipos funcionan con la red entonces mientras que se tenga internet estos equipos funcionan normalmente.
¿Tiene algún costo el instalar un anexo fuera de la empresa?
Por lo general es muy fácil de conectar y ustedes mismos lo pueden instalar en cualquier lugar con solo tener el software
¿Funciona con un router instalado en mi empresa?
El equipo telefónico funciona directamente desde el computador, y no es necesario un router especial para nuestro teléfono IP.
¿Se puede instalar en cualquier PC?
Se puede instalar en cualquier PC que tenga puerta USB y conexión a Internet, idealmente con un nivel superior al 128 Kbps 64 MB en RAM y 450 MHz
¿Susconexiones son a través del computador más un software?
La conexión es a través del computador ya que se requiere la conexión a internet y la compuerta de conexión, los drivers están basados en Internet donde los puedes bajar gratuitamente
¿A través del puerto USB?
Si. La conexión se realiza a través de la puerta USB
¿Con que sistema operativo podemos instalar el software?
Solo se puede instalar el software a aquellas computadoras que tengan Windows (xp, vista y seven)
¿Cuánto utiliza en software de uso un CPU?
Ocupa muy poco, y si esta pregunta se refiere a cuantos KBPS utilizan, seria alrededor de 8 a 10 Kbps
¿Puedo llamar a cualquier lugar del mundo ?..O solo a PC?
Si, puedes llamar a cualquier teléfono del mundo, inclusive celulares y otros teléfonos IP
¿A través de este servicio se pueden enviar fax?
El equipo que entregamos es un equipo de transmisión de voz, pero con la conexión de un ATA (KTA-1000) adecuada no habría ningún problema
¿Se puede conectar esto a un software de tarificación?
El equipo viene con un número único universal asociado, el cual desde un administrador basado en internet, entrega la información de costos, tiempos y números llamados, como a su vez los saldos de los créditos telefónicos.
¿El servicio de telefonía IP que ofrecen pueden proporcionar un número telefónico de acceso local en :Chile, Brasil, ecuador, Colombia, etc. Para recibir llamadas en el exterior a través de la línea IP?
Si se pueden recibir llamadas en el exterior en el mismo número asignado, ya que es un número universal y puedes recibir como emitir llamadas desde ese número en cualquier parte del mundo.
¿La telefonía IP es posible de instalar en una vivienda particular, existe servicios para región (Chile, Colombia, Brasil, etc.) y que especificaciones técnicas se necesitan para su instalación.?
La solución de telefonía IP que ofrecemos, justamente está diseñada para hogares y pequeñas empresas.
Los requisitos son:
1.- Tener computador con las siguientes características mínimas:
a.- Procesador 450 MHz o superior.
b.- RAM 128 Mb
c.- Disco Duro 2 Mb disponibles
d.- Conector USB disponible
e.- Sistema Operativo Windows 95 o MAC 8.0 o superior
2.- Conexión a Internet, de cualquier tipo, idealmente banda ancha 128 Mb,
aunque con conexión por modem (línea telefónica) también funciona.
3.- El costo sería la adquisición de un equipo u opción IP de su preferencia
(www.assticperu.com)
Con lo anterior Ud. puede realizar las llamadas a cualquier parte del mundo,
con las tarifas indicadas en nuestro sitio web (www.assticperu.com)
Actualmente estamos trabajando con distribuidores en distintas regiones.
Sin embargo, el servicio es independiente del lugar del mundo en que se encuentre. Ud. puede llevar su teléfono de vacaciones, conectarse en un Cibercafé o en cualquier lugar, y seguir manteniendo sus tarifas, conla misma capacidad para recibir y hacer llamadas.
¿Cuáles son los beneficios de una Centralita IP/un sistema telefónico VOIP?
Es mucho más fácil de instalar y configurar que un sistema telefónico propietario:
Un programa software que se ejecuta en un ordenador puede aprovechar el avanzado poder de procesamiento del ordenador, el interfaz de usuario y las características de Windows. Toda persona que posea conocimientos sobre ordenadores y sobre Windows podrá instalar y configurar la Centralita. ¡Las centralitas telefónicas propietarias a menudo requieren un instalador cualificado en esa centralita propietaria particular!
Más fácil de manejar por la interfaz de configuración basada en la Web:
Un sistema telefónico VOIP posee una interfaz de configuración basada en la web, lo que permite un fácil mantenimiento y ajuste de su centralita telefónica. Las centralitas telefónicas propietarias a menudo tienen dificultades para usar interfaces ya que son diseñadas de forma tal que solamente los instaladores de la centralita telefónica puedan usarla en forma efectiva.
Reducción del coste de las llamadas:
Podrá ahorrar sumas significativas usando un proveedor de servicios VOIP para las llamadas de larga distancia o las llamadas internacionales. Conecte fácilmente las centralitas telefónicas entre oficinas/sucursales y realice llamados telefónicos sin coste.
No se necesita un cableado telefónico aparte – usa la red de ordenadores
Una centralita telefónica VOIP le permite conectar los teléfonos físicos directamente a un puerto de red estándar de ordenadores (que puede compartir con el ordenador adyacente). Los teléfonos virtuales se pueden instalar directamente al PC. Ello significa que no deberá instalar y mantener una red de cableado separada para la centralita telefónica, lo que le brindará una mayor flexibilidad para agregar usuarios/extensiones. Si se está mudando a una oficina y aún no ha instalado el cableado telefónico, podrá ahorrar sumas significativas sencillamente si instala una red de ordenadores.
Sin bloqueos por parte del proveedor:
Use los teléfonos estándar: los sistemas telefónicos VOIP son de estándar abierto – todos los sistemas telefónicos VOIP modernos usan SIP como protocolo. Ello significa que usted puede usar casi cualquier hardware de teléfono VOIP SIP o pasarela VOIP. Por el contrario, una centralita telefónica propietaria a menudo requiere teléfonos propietarios para usar las funciones avanzadas y módulos de extensión propietarios para agregar funciones.
Ampliable:
Las centralitas telefónicas propietarias pueden ser superadas fácilmente: para agregar más líneas o extensiones telefónicas a menudo se requieren costosas actualizaciones del hardware.
En algunos casos se necesita una centralita telefónica completamente nueva. Esto no es así con una centralita telefónica VOIP: un ordenador estándar puede manejar fácilmente una gran cantidad de líneas y extensiones telefónicas - ¡simplemente agregue más teléfonos a su red para ampliarla!
Mejor servicio al cliente y mayor productividad:
Dado que las llamadas se basan en el ordenador, para los desarrolladores la integración con las aplicaciones comerciales es mucho más fácil. Por ejemplo: un llamado entrante puede indicar automáticamente el registro de cliente de la persona que llama y así mejorar notablemente el servicio a los clientes y reducir los costes al disminuir el tiempo que se dedica a cada persona que llama. Las llamadas salientes se pueden realizar directamente desde Outlook y así el usuario no tendrá que teclear el número de teléfono.
Los teléfonos basados en software son más fáciles de usar:
Generalmente es difícil usar las funciones avanzadas, como la conferencia, de las centralitas telefónicas propietarias. No es así con los teléfonos SIP basados en software – todas las funciones se realizan desde una ventana GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) fácil de usar.
Más funciones que se incluyen como estándar:
Dado que una centralita telefónica VOIP se basa en software, para los desarrolladores es más fácil desarrollar, agregar y mejorar los conjuntos de funciones. Por ello, la mayoría de las centralitas telefónicas VOIP vienen con un conjunto de funciones, incluido el contestador automático, el correo de voz, la cola de llamadas y más cosas. Estas opciones generalmente son muy caras en las centralitas telefónicas propietarias.
Mejor control a través de un mejor informe:
Las configuraciones VOIP almacenan la información sobre las llamadas entrantes y salientes en una basa de datos en su servidor, lo que permite un informe mucho más potente del coste de las llamadas y del tráfico de las llamadas.
Mejor apreciación del estado actual del sistema y de las llamadas:
Las centralitas propietarias generalmente requieren costosos teléfonos del “sistema” para tener una idea de lo que está sucediendo en su centralita telefónica. Aun así, la información del estado es críptica en el mejor de los casos. Con las centralitas VOIP, usted puede definir qué usuarios podrán ver gráficamente el estado de la centralita telefónica a través de un explorador Web.
Permite que los usuarios enchufen sus teléfonos en caliente en cualquier lugar de la oficina:
¡Los usuarios sencillamente toman sus teléfonos, los enchufan en el puerto Ethernet más cercano y mantienen sus números actuales!
Permite una fácil itinerancia de los usuarios:
Las llamadas se pueden desviar a cualquier parte del mundo debido a las características del protocolo SIP.
Más información sobre los sistemas de Centralitas IP, Teléfonos VOIP / SIP y Pasarelas VOIP
¿Que gano usando VoIP en mi negocio?
Implementar una solución de Voz sobre IP en su empresa puede suponer un ahorro directo de dinero en sus llamadas telefónicas. Hay varios operadores que permiten el rutado de sus llamadas a través de pasarelas en Internet, de tal modo que las llamadas internacionales o a móviles puedan salir por vías distintas dependiendo del coste o destinación, con el consiguiente ahorro de dinero.
Asimismo es posible comunicar oficinas entre sí mediante soluciones de Voz sobre IP, utilizando para ello líneas ADSL, RDSI o Frame Relay. Con el correcto dimensionamiento de la línea el coste de sus llamadas entre oficinas será cero.